Voy a desarrollar un caso práctico del método de Gauss para escalonar una matriz. Antes de ello, hagamos un breve recordatorio de lo que comenté en el artículo anterior para escalonar una matriz:
- Primero tenemos que generar ceros por debajo del primer elemento de la diagonal principal (a11).
- Después generarlos por debajo del segundo (a22).
- Y así sucesivamente hasta conseguir obtener una matriz escalonada.
Para ello hacemos uso de las transformaciones elementales en matrices, que también os presenté en el artículo anterior.
Tomo por ejemplo la siguiente matriz:
Primero intercambiamos las filas primera y segunda porque así conseguimos tener un 1 en el primer elemento de la diagonal principal, y eso nos será de gran utilidad para generar los 0 debajo suyo.
Como segundo paso del método de Gauss, a la segunda fila le restamos la primera multiplicada por 2, y a la tercera la primera multiplicada por 3.
Finalmente la última fila la multiplicamos por 4 y le sumamos la segunda multiplicada por 5, completamos así el método de Gauss y obtenemos la matriz escalonada.
Compártelo
Comparte el contenido en tus perfiles sociales. A tus amigos también les puede interesar. Gracias.