Polinomio de Taylor de una función con asíntota vertical
Vamos a calcular el polinomio de Taylor de la función 1/(1+x) en el punto x0=0 hasta un grado n genérico.
Vamos a calcular el polinomio de Taylor de la función 1/(1+x) en el punto x0=0 hasta un grado n genérico.
En este artículo os resuelvo un caso donde G(θ) no está acotada para algún θ∈[0,2π] y cómo calcular en esa situación el límite de la función.
El cálculo de límites por coordenadas polares consiste en aplicar a las variables x e y las ecuaciones de equivalencia entre la representación mediante coordenadas cartesianas y polares, según la gráfica
Si una ecuación diferencial no cumple la condición para clasificarla como ecuación diferencial exacta, se puede buscar un factor integrante de forma que la ecuación obtenida sí sea exacta.
Las ecuaciones diferenciales exactas se resuelven a partir de un sistema de ecuaciones en derivadas parciales.
Las ecuaciones diferenciales de Bernoulli se resuelven aplicando un cambio de variable y transformándola en una ecuación diferencial lineal.
Las ecuaciones diferenciales lineales tienen como solución la suma de la solución homogénea y una solución particular…
Las ecuaciones diferenciales homogéneas se resuelven transformándolas en ecuaciones de variables separables mediante el cambio de variable…
Las ecuaciones diferenciales de variables separables se resuelven separando las variables e integrando ambos miembros de la igualdad…
En este artículo os quiero desarrollar un nuevo ejercicio de integrales racionales del caso 4 que ya os indicaba en este otro artículo. El caso 4 es aquel que trata la integración de cociente de polinomios con raíces complejas múltiples en el denominador…
En este artículo llegamos a un nuevo ejercicio de integrales racionales mediante el que os voy a desarrollar el caso 3 que ya os describí en este otro artículo. El caso 3 es aquel que trata la integración de cociente de polinomios con raíces complejas simples en el denominador…
Siguiendo con el desarrollo de ejercicios de integrales racionales os voy a desarrollar un ejercicio del caso 2 que ya os describí en este otro artículo. El caso 2 es aquel que trata la integración de cociente de polinomios con raíces reales múltiples en el denominador…
En este artículo os voy a desarrollar un ejercicio de integrales racionales del caso 1 que describimos en el artículo anterior. El caso 1 es aquel que trata la integración de cociente de polinomios con raíces reales simples del denominador…
En los artículos anteriores os presenté dos métodos de integración para resolver integrales cuando las transformaciones matemáticas básicas o las propiedades de la integral no nos permiten identificarla con una de las de la tabla de integrales, me refiero a la integración por partes y la integración por cambio de variable…
Aprende a integrar con más de 100 integrales resueltas con todo detalle.