El cálculo de límites por coordenadas polares consiste en aplicar a las variables x e y las ecuaciones de equivalencia entre la representación mediante coordenadas cartesianas y polares, según la gráfica:

Coordenadas cartesianas y polares
Posteriormente, definimos el acercamiento al punto (0,0) mediante la resolución del límite en la variable r:
Al dejar la variable angular θ sin tratamiento en el cálculo, se contemplan todas las trayectorias posibles de acercamiento. Vamos a verlo en el cálculo del límite del siguiente ejemplo:
Ejemplo 8: Calcular mediante el cambio a coordenadas polares el límite donde
Resolvemos el límite aplicando el cambio de las variables cartesianas (x,y) a las variables en coordenadas polares (r,θ).
Ahora ya podemos decir que vale 0.
No obstante, el procedimiento descrito para el cálculo de límites por coordenadas polares puede no ser concluyente.
En el próximo artículo resolveré un caso práctico que muestre una situación en donde G(θ) no está acotada.
Compártelo
Comparte el contenido en tus perfiles sociales. A tus amigos también les puede interesar. Gracias.